CCIC_HispanicLogo_vf
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
CCIC_HispanicLogo_vf
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
    • Alumino
    • El autismo
    • Beneficios y riesgos
    • Continuando vacunar
    • Los efectos secundarios
    • La eficacia
    • La fertilidad
    • El gran negocio de la farmacéutica
    • Los ingredientes de la vacuna
    • La inmunidad natural
    • Los mandatos
    • Retrasar la vacunación
    • Saturan el sistema inmunitario
    • El síndrome de muerte súbita del lactante
    • Timerosal
  • Las vacunas
    • Las vacunas y las enfermedades que previenen
      • COVID-19
      • Difteria
      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Hib
      • Influenza (gripe)
      • Meningococo
      • Neumococo
      • Paperas
      • Poliomielitis
      • Rotavirus
      • Rubéola
      • Sarampión
      • Tétanos
      • Tos ferina (tos convulsiva)
      • Varicela
      • VPH
      • VRS
    • Los ingredientes de la vacuna
    • Cómo funcionan las vacunas
    • Cómo se fabrican las vacunas
    • Calendario de vacunas
    • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
    • Calendario de vacunas
    • Requisitos de vacunación escolar
    • Dónde y cómo obtener vacunas
    • Registros de vacunación
    • Las vacunas y el embarazo
    • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
    • Las vacunas para adolescentes y adultos
    • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
    • Los efectos secundarios
    • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos

Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales

Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales

Todo padre quiere garantizar la salud de sus hijos e hijas.

Hay mucho que considerar al decidir vacunarlos. La mayoría de los niños y niñas pueden recibir todas las vacunas recomendadas, esto incluye a aquellos con ciertas discapacidades y necesidades de atención médica especiales. Las personas con discapacidades y ciertas condiciones médicas pueden correr un mayor riesgo de sufrir complicaciones por enfermedades prevenibles con vacunas. Muchas más personas con discapacidades o enfermedades crónicas son hospitalizadas o mueren a causa de estas enfermedades. Considere lo siguientes al consultar con el médico de su hijo o hija. Esto ayudará a determinar sus necesidades específicas de vacunación:

Alergias

Antes de vacunar a su hijo o hija, informe a su proveedor si tiene antecedentes de alergias a alimentos, medicamentos o ciertos ingredientes de la vacuna. Mencione también cualquier historial de reacciones alérgicas graves a las vacunas (anafilaxia). Su proveedor puede decidir posponer, omitir o administrar las vacunas de otra manera. A continuación se detallan algunos de los ingredientes de las vacunas más conocidos a los que los niños y niñas son alérgicos. También se mencionan las vacunas que las contienen:

  • Levadura de pan: se encuentra en las vacunas contra la hepatitis B y el VPH (virus del papiloma humano).
  • Gelatina: se encuentra en las vacunas triple vírica (sarampión, paperas, rubéola), varicela, influenza viva (aerosol nasal), rabia, fiebre tifoidea oral y fiebre amarilla.
  • Látex: se encuentra en cualquier vacuna en un vial o jeringa con caucho natural.
  • Ciertos antibióticos: se encuentran en las vacunas contra la varicela, la triple vírica (sarampión, paperas, rubéola) y la polio.

El riesgo de sufrir una reacción alérgica grave a una vacuna es poco común (aproximadamente 1 en 1 millón). Recuerde que reacciones leves como enrojecimiento o dolor alrededor del lugar de la inyección y fiebre leve son efectos secundarios comunes de las vacunas. Si su hijo o hija tiene una reacción grave como una convulsión, debe comunicarse inmediatamente con su médico. 

Medicamento

Ciertos medicamentos pueden interferir con la forma en que funcionan las vacunas de su hijo o hija. Incluso pueden aumentar el riesgo de sufrir efectos secundarios después de la vacunación. Es posible que su hijo o hija deba retrasar u omitir ciertas vacunas. Si su hijo o hija está tomando alguno de estos medicamentos o recibió recientemente otras vacunas, asegúrese de hablar con su médico:

  • Inmunoglobulina (gamma), productos sanguíneos o medicamentos antivirales: vacunas contra la varicela, triple vírica y vacunas vivas contra la influenza (aerosol nasal).
  • Tratamiento a largo plazo con aspirina: vacunas vivas contra la influenza (aerosol nasal), triple vírica (sarampión, paperas, rubéola) y varicela.
  • Esteroides u otros medicamentos que afectan el sistema inmunitario, medicamentos contra el cáncer, medicamentos para la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn o la psoriasis: vacunas vivas contra la influenza (aerosol nasal), la varicela y la triple vírica (sarampión, paperas, rubéola).

Si tiene dudas sobre las vacunas y las necesidades especiales de su hijo o hija, hable con su médico.

Procedimientos médicos

Si su hijo o hija está sometido actualmente o ha completado recientemente ciertos procedimientos médicos, puede ser necesario retrasar o evitar ciertas vacunas. Hable con su médico si actualmente se ha sometido a:

  • Transfusión de sangre: varicela, triple vírica (sarampión, paperas, rubéola)
  • Quimioterapia: todas las vacunas
  • Terapia inmunosupresora: todas las vacunas
  • Radioterapia: vacunas vivas contra la influenza (aerosol nasal), triple vírica (sarampión, paperas, rubéola) y varicela.
  • Trasplante de células madre: todas las vacunas

Condiciones médicas

La mayoría de los niños y niñas, incluso aquellos con afecciones médicas graves, pueden recibir la vacuna completa. Sin embargo, cuando  tienen ciertas condiciones médicas, es posible que sea necesario posponer y en algunos casos omitir las vacunas, o es posible que sea necesario administrarlos de otra manera. Si su hijo o hija tiene o tuvo anteriormente alguna de las siguientes condiciones médicas, hable con su médico antes de recibir la vacuna mencionada:

  • Asma: vacunas triple vírica (sarampión, paperas, rubéola), influenza viva (aerosol nasal) y varicela
  • Trastornos de la sangre: vacunas MMR (sarampión, paperas, rubéola), influenza viva (aerosol nasal) y varicela.
  • VIH/SIDA o problemas inmunológicos como cáncer (en niños, niñas o parientes cercanos): varicela, triple vírica (sarampión, paperas, rubéola), influenza viva (aerosol nasal) y vacunas contra rotavirus.
  • Miocarditis, pericarditis o síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C): vacunas vivas contra la influenza (aerosol nasal) y COVID-19
  • Problema de salud a largo plazo con corazón, pulmón, riñón, hígado o sistema nervioso, o enfermedad metabólica: vacunas vivas contra la influenza (aerosol nasal), triple vírica (sarampión, paperas, rubéola) y varicela.
  • Síndrome de Guillain-Barré (SGB): vacunas DTaP (difteria, tétanos, tos ferina) y gripe (inyección y aerosol nasal)
  • Trastornos convulsivos (incluidos antecedentes familiares): vacunas DTaP (difteria, tétanos, tos ferina), triple vírica (sarampión, paperas, rubéola) y varicela
  • Embarazo: vacunas vivas contra la influenza (aerosol nasal), triple vírica (sarampión, paperas, rubéola), varicela, VPH (virus del papiloma humano), IPV (polio) y meningitis B.
  • Intususcepción: vacuna contra rotavirus

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ponerte en contacto con el equipo de Vacunalos Por Su Bien?

Contáctenos

© 2025 Vacunalos Por Su Bien. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad | Declaración de accesibilidad

El contenido de esta página se actualizó por última vez el Junio 27, 2024

CCIC_HispanicLogo_vf