CCIC_HispanicLogo_vf
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
CCIC_HispanicLogo_vf
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
    • Alumino
    • El autismo
    • Beneficios y riesgos
    • Continuando vacunar
    • Los efectos secundarios
    • La eficacia
    • La fertilidad
    • El gran negocio de la farmacéutica
    • Los ingredientes de la vacuna
    • La inmunidad natural
    • Los mandatos
    • Retrasar la vacunación
    • Saturan el sistema inmunitario
    • El síndrome de muerte súbita del lactante
    • Timerosal
  • Las vacunas
    • Las vacunas y las enfermedades que previenen
      • COVID-19
      • Difteria
      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Hib
      • Influenza (gripe)
      • Meningococo
      • Neumococo
      • Paperas
      • Poliomielitis
      • Rotavirus
      • Rubéola
      • Sarampión
      • Tétanos
      • Tos ferina (tos convulsiva)
      • Varicela
      • VPH
      • VRS
    • Los ingredientes de la vacuna
    • Cómo funcionan las vacunas
    • Cómo se fabrican las vacunas
    • Calendario de vacunas
    • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
    • Calendario de vacunas
    • Requisitos de vacunación escolar
    • Dónde y cómo obtener vacunas
    • Registros de vacunación
    • Las vacunas y el embarazo
    • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
    • Las vacunas para adolescentes y adultos
    • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
    • Los efectos secundarios
    • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos

Alumino

¿Realidad o mito? Aluminio

REALIDAD: No tema, no es verdad que al vacunar a su bebé lo expone demasiado al aluminio.

Algunos padres se preocupan por el contenido de aluminio en las vacunas infantiles.

Esta preocupación los lleva a seguir un calendario alternativo. También esperan más tiempo entre vacunas esperando reducir la exposición de sus bebés al aluminio.

El aluminio se encuentra naturalmente en nuestro entorno cotidiano.

No debe temer al aluminio. El aluminio es el metal más común que se encuentra en la naturaleza. La cantidad de aluminio a la que está expuesto su hijo o hija a través de las vacunas es muy pequeña en comparación con la cantidad a la que estamos expuestos en nuestro entorno cotidiano.

El aluminio se encuentra naturalmente en pequeñas cantidades en el  aire, agua, suelo y alimentos. El aluminio también se encuentra en la leche materna y en las fórmulas infantiles. Los niveles de aluminio en la comida de su bebé y en las vacunas que recibe no son peligrosos para su salud. Los bebés sanos eliminan rápidamente el aluminio de su organismo sin efectos nocivos.

La cantidad de aluminio en las vacunas es segura.

Los científicos que estudian las vacunas (artículo en inglés) aseguran a los padres y guardianes que la cantidad de aluminio en las vacunas no es peligroso. De hecho, el aluminio se ha utilizado en las vacunas por más de 75 años (artículo en inglés). Aunque no todas las vacunas contienen aluminio, algunos estudios muestran que su uso en las vacunas ayuda a crear una mejor respuesta inmune y más duradera. Cada ingrediente utilizado en las vacunas ayuda al cuerpo de su hijo o hija a responder de manera segura y a producir anticuerpos que combaten enfermedades y lo preparan para la exposición a las mismas enfermedades en el futuro. Sin el aluminio, las vacunas no funcionarían tan bien y los niños y las niñas no estarían protegidos contra las enfermedades.

Dado que el aluminio es tan común en nuestro entorno natural, es casi imposible evitar la exposición. La única razón para preocuparse por su hijo o hija es si:

  • Tiene función renal baja y 
  • Está expuesto a cantidades muy grandes de aluminio por varios meses o años. Generalmente, la alta exposición al aluminio está relacionada con el trabajo. El aluminio causa problemas de salud a los trabajadores que respiran los polvos o humos de aluminio.

Si tiene preguntas sobre la cantidad de aluminio a la que está expuesto su hijo o hija, hable con su médico o pediatra.

warning

No se intenta ocultar el contenido de las vacunas. El proceso es transparente y puede encontrar todos los ingredientes utilizados en cada vacuna aquí.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ponerte en contacto con el equipo de Vacunalos Por Su Bien?

Contáctenos

© 2025 Vacunalos Por Su Bien. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad | Declaración de accesibilidad

El contenido de esta página se actualizó por última vez el Junio 26, 2024

CCIC_HispanicLogo_vf