CCIC_HispanicLogo_vf
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
CCIC_HispanicLogo_vf
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
    • Alumino
    • El autismo
    • Beneficios y riesgos
    • Continuando vacunar
    • Los efectos secundarios
    • La eficacia
    • La fertilidad
    • El gran negocio de la farmacéutica
    • Los ingredientes de la vacuna
    • La inmunidad natural
    • Los mandatos
    • Retrasar la vacunación
    • Saturan el sistema inmunitario
    • El síndrome de muerte súbita del lactante
    • Timerosal
  • Las vacunas
    • Las vacunas y las enfermedades que previenen
      • COVID-19
      • Difteria
      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Hib
      • Influenza (gripe)
      • Meningococo
      • Neumococo
      • Paperas
      • Poliomielitis
      • Rotavirus
      • Rubéola
      • Sarampión
      • Tétanos
      • Tos ferina (tos convulsiva)
      • Varicela
      • VPH
      • VRS
    • Los ingredientes de la vacuna
    • Cómo funcionan las vacunas
    • Cómo se fabrican las vacunas
    • Calendario de vacunas
    • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
    • Calendario de vacunas
    • Requisitos de vacunación escolar
    • Dónde y cómo obtener vacunas
    • Registros de vacunación
    • Las vacunas y el embarazo
    • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
    • Las vacunas para adolescentes y adultos
    • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
    • Los efectos secundarios
    • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos

Rotavirus

Rotavirus

¿Qué es?

El rotavirus es una infección viral del tracto digestivo. Provoca diarrea y vómitos. Ocurre con mayor frecuencia en bebés, niñas y niños pequeños. La enfermedad se transmite por contacto fecal-oral, tocar superficies, beber líquidos o comer alimentos contaminados con materia fecal. El mal lavado de manos contribuye a la propagación del rotavirus. Afortunadamente, existe una vacuna que protege contra el Rotavirus.

¿Por qué es importante la vacuna?

A los 5 años de edad, casi todos los niños y niñas del mundo están expuestos al rotavirus (artículo en inglés). Los síntomas del rotavirus pueden durar de 3 a 8 días. El rotavirus puede causar deshidratación, lo cual es especialmente peligroso para los bebés, las niñas y los niños pequeños. No existe ningún medicamento para tratar la infección por rotavirus. Las infecciones graves por rotavirus pueden provocar hospitalización e incluso la muerte. La vacuna es muy eficaz para prevenir enfermedades graves. Sin embargo, la aceptación de la vacuna contra el rotavirus es menor que la de otras vacunas infantiles de rutina. Siguiendo la recomendación de vacunación contra el rotavirus del CDC, los padres protegen a sus hijos e hijas contra esta enfermedad tan contagiosa. La vacunación también ayuda a mitigar brotes e infecciones en otras personas.

Progreso

Antes de la introducción de la vacuna contra el rotavirus en 2006, la enfermedad era la causa más común de diarrea severa en niños y niñas en los EE. UU. Los estudios muestran que los países que rutinariamente vacunan a los bebés contra el rotavirus tienen un número mucho menor de casos de la enfermedad que los países que no lo hacen. Antes de la vacuna contra el rotavirus, la enfermedad provocaba entre 20 y 60 muertes infantiles en los EE. UU. cada año.  Hoy en día la vacuna contra el rotavirus evita más de 400,000 visitas al médico cada año. También previene hasta 50,000 hospitalizaciones entre bebés, niñas y niños pequeños. Además ayuda a prevenir la propagación de la enfermedad entre niños y niñas más grandes y adultos.

Recomendaciones de vacunas

Las vacunas contra el rotavirus son vacunas orales (ingeridas), no inyecciones. Hay dos vacunas contra el rotavirus disponibles. La cantidad de vacunas necesarias y el momento de las dosis dependen de la vacuna administrada. Los niños y niñas deben recibir 3 dosis de la vacuna RotaTeq, 1 dosis cada una a los 2 meses, 4 meses y 6 meses de edad. La vacuna Rotarix se aplica en 2 dosis, una a los 2 meses y otra a los 4 meses de edad. Las vacunas contra el rotavirus no previenen la diarrea o los vómitos causados por otros gérmenes. Son eficaces para prevenir la diarrea y los vómitos provocados por el rotavirus.

Efectos secundarios

Las vacunas, como cualquier medicamento, pueden provocar efectos secundarios (también conocidos como "reacciones adversas"). La mayoría de los efectos secundarios son leves y desaparecen en unos pocos días. Los efectos secundarios comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza o dolores corporales y cansancio. También pueden incluir enrojecimiento en el lugar donde se aplicó la vacuna. Los efectos secundarios son normales. ¡Incluso pueden ser una buena señal de que el sistema inmunitario está trabajando para desarrollar anticuerpos que combatirán futuras infecciones!

Para las vacunas contra el rotavirus, los efectos secundarios también puede incluir irritabilidad, diarrea leve o vómitos y existe una pequeña posibilidad de intususcepción (obstrucción intestinal). La intususcepción ocurre naturalmente en algunos niños y niñas independientemente de la vacunación contra el rotavirus. La intususcepción puede requerir hospitalización y/o cirugía. El riesgo de intususcepción podría ocurrir una semana después de la primera o segunda dosis de la vacuna contra el rotavirus.

Recuerde, las vacunas se estudian continuamente y son monitoreadas cuidadosamente por seguridad. Las investigaciones continúan demostrando que las vacunas son seguras y que los beneficios superan los riesgos. El riesgo de sufrir una reacción alérgica grave a una vacuna es poco común (aproximadamente 1 en 1 millón). La opción de no  vacunarse tiene muchos más riesgos y puede llevar a contraer una enfermedad potencialmente mortal.

Hable con su médico si tiene alguna pregunta o inquietud sobre los efectos secundarios de la vacuna. En caso de una reacción alérgica grave, llame al 9-1-1.

star-group

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ponerte en contacto con el equipo de Vacunalos Por Su Bien?

Contáctenos

© 2025 Vacunalos Por Su Bien. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad | Declaración de accesibilidad

El contenido de esta página se actualizó por última vez el Junio 21, 2024

CCIC_HispanicLogo_vf