CCIC_HispanicLogo_vf
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
CCIC_HispanicLogo_vf
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
    • Alumino
    • El autismo
    • Beneficios y riesgos
    • Continuando vacunar
    • Los efectos secundarios
    • La eficacia
    • La fertilidad
    • El gran negocio de la farmacéutica
    • Los ingredientes de la vacuna
    • La inmunidad natural
    • Los mandatos
    • Retrasar la vacunación
    • Saturan el sistema inmunitario
    • El síndrome de muerte súbita del lactante
    • Timerosal
  • Las vacunas
    • Las vacunas y las enfermedades que previenen
      • COVID-19
      • Difteria
      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Hib
      • Influenza (gripe)
      • Meningococo
      • Neumococo
      • Paperas
      • Poliomielitis
      • Rotavirus
      • Rubéola
      • Sarampión
      • Tétanos
      • Tos ferina (tos convulsiva)
      • Varicela
      • VPH
      • VRS
    • Los ingredientes de la vacuna
    • Cómo funcionan las vacunas
    • Cómo se fabrican las vacunas
    • Calendario de vacunas
    • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
    • Calendario de vacunas
    • Requisitos de vacunación escolar
    • Dónde y cómo obtener vacunas
    • Registros de vacunación
    • Las vacunas y el embarazo
    • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
    • Las vacunas para adolescentes y adultos
    • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
    • Los efectos secundarios
    • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos

Calendario de vacunas

Calendario de vacunas

El calendario de vacunas recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se ha utilizado durante más de 50 años. Está probado, comprobado y es muy efectivo.

 Un niño o niña que recibe todas las vacunas recomendadas según el calendario tendrá inmunidad a 18 enfermedades (artículo en inglés) a la edad de 16 años, muchas de las cuales causaban la muerte o daños permanentes a niñas y niños pequeños. ¡La vacunación con el calendario recomendado es uno de los mejores regalos que un padre o madre puede darle a su hijo o hija!

El calendario

Cada año, un panel de médicos y expertos en enfermedades de primer nivel llamado Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP por sus siglas en inglés) determina el calendario de vacunación recomendado. El calendario está aprobado por la Academia Estadounidense de Pediatría, los CDC y la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, entre otras organizaciones líderes en atención médica. Estos expertos determinan el momento de la dosis de cada vacuna teniendo en cuenta dos consideraciones. Primero, está programado para la edad en la que el sistema inmunitario del cuerpo responderá mejor. En segundo lugar, se equilibra con la necesidad de proteger a los lactantes, niñas y niños cuando son más vulnerables a las enfermedades.

Es posible que haya escuchado hablar de calendarios de vacunación que retrasan o espacian las vacunas. No existe ninguna razón científica para creer que extender o retrasar las vacunas de su hijo o hija sea más seguro que seguir el calendario recomendado por los CDC. No hay ciencia que respalde los calendarios alternativos. Además, retrasar o no recibir las vacunas recomendadas deja a su hijo o hija vulnerable a enfermedades en momentos clave de su vida. 

Calendarios de vacunación recomendados por edad

Haga clic en los enlaces y desplácese hacia abajo para ver los calendarios.

  • Calendario de vacunas para niños y niñas de 6 años o menos  
  • Calendario de vacunación para niños y niñas de 7 a 18 años 

Los médicos pueden considerar un calendario alternativo recomendado caso por caso. Por ejemplo, si un niño o niña desarrolla un problema en su sistema inmunitario o un cáncer que necesita tratamiento inmediato, los médicos pueden recomendar retrasar las vacunas hasta que el sistema inmunitario  del niño o niña se recupere. Si tiene alguna pregunta sobre si el calendario de vacunas recomendado es el adecuado para su hijo o hija, hable con su médico.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ponerte en contacto con el equipo de Vacunalos Por Su Bien?

Contáctenos

© 2025 Vacunalos Por Su Bien. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad | Declaración de accesibilidad

El contenido de esta página se actualizó por última vez el Octubre 18, 2024

CCIC_HispanicLogo_vf