CCIC_HispanicLogo_vf
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • Vacúnate
  • En Inglés
  • Search
CCIC_HispanicLogo_vf
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
    • Alumino
    • El autismo
    • Beneficios y riesgos
    • Continuando vacunar
    • Los efectos secundarios
    • La eficacia
    • La fertilidad
    • El gran negocio de la farmacéutica
    • Los ingredientes de la vacuna
    • La inmunidad natural
    • Los mandatos
    • Retrasar la vacunación
    • Saturan el sistema inmunitario
    • El síndrome de muerte súbita del lactante
    • Timerosal
  • Las vacunas
    • Las vacunas y las enfermedades que previenen
      • COVID-19
      • Difteria
      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Hib
      • Influenza (gripe)
      • Meningococo
      • Neumococo
      • Paperas
      • Poliomielitis
      • Rotavirus
      • Rubéola
      • Sarampión
      • Tétanos
      • Tos ferina (tos convulsiva)
      • Varicela
      • VPH
      • VRS
    • Los ingredientes de la vacuna
    • Cómo funcionan las vacunas
    • Cómo se fabrican las vacunas
    • Calendario de vacunas
    • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
    • Calendario de vacunas
    • Requisitos de vacunación escolar
    • Dónde y cómo obtener vacunas
    • Registros de vacunación
    • Las vacunas y el embarazo
    • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
    • Las vacunas para adolescentes y adultos
    • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
    • Los efectos secundarios
    • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos
  • ¿Por qué vacunar?
    • Los beneficios
    • El impacto
  • ¿Realidad o mito?
        • Alumino
        • El autismo
        • Beneficios y riesgos
        • El gran negocio de la farmacéutica
        • Retrasar la vacunación
        • Saturan el sistema inmunitario
        • La eficacia
        • La fertilidad
        • Los mandatos
        • La inmunidad natural
        • Los efectos secundarios
        • El síndrome de muerte súbita del lactante
        • Timerosal
        • Continuando vacunar
        • Los ingredientes de la vacuna
  • Las vacunas
        • Las vacunas y las enfermedades que previenen
          • COVID-19
          • Difteria
          • Hepatitis A
          • Hepatitis B
          • Hib
          • Influenza (gripe)
          • Meningococo
          • Neumococo
          • Paperas
          • Poliomielitis
          • Rotavirus
          • Rubéola
          • Sarampión
          • Tétanos
          • Tos ferina (tos convulsiva)
          • Varicela
          • VPH
          • VRS
        • Los ingredientes de la vacuna
        • Cómo funcionan las vacunas
        • Cómo se fabrican las vacunas
        • Calendario de vacunas
        • Vacunas en fase de desarrollo
  • Los padres hablan
    • Testimonios de padres
  • Centro de recursos
        • Calendario de vacunas
        • Requisitos de vacunación escolar
        • Dónde y cómo obtener vacunas
        • Registros de vacunación
        • Las vacunas y el embarazo
        • Creando una experiencia de vacunación sin estrés
        • Las vacunas y niños y niñas con necesidades sanitarias especiales
        • Las vacunas para adolescentes y adultos
        • Los efectos secundarios
        • Cómo encontrar recursos confiables
  • Sobre
    • Sobre nosotros
    • Contactenos

Continuando vacunar

¿Realidad o mito?
Continuando vacunar

REALIDAD: Cuando dejamos de vacunarnos, las enfermedades peligrosas vuelven.

En los Estados Unidos a menudo olvidamos cuántas personas padecieron alguna vez enfermedades que ahora prevenimos con vacunas.

Las vacunas han tenido tanto éxito que algunas personas se preguntan si aún las necesitamos. 

Todavía existen enfermedades que se pueden prevenir con vacunas.

Muy pocas personas en los EE. UU. contraen enfermedades prevenibles con vacunas porque la mayoría de los niños, niñas y adultos están vacunados. Muchos otros países no son tan afortunados. El sarampión, la hepatitis B y otras enfermedades todavía devastan a muchas comunidades en todo el mundo. Mientras exista una enfermedad en algún lugar del mundo, puede propagarse y provocar brotes, especialmente en zonas donde la gente deja de vacunarse. La viruela es la única enfermedad humana que ha sido completamente eliminada. 

star-icon

Las vacunas salvan vidas.

A nivel mundial, la vacunación previene entre 3.5 y 5 millones de muertes cada año. Un estudio del CDC (artículo en inglés) analizó a los niños y niñas estadounidenses nacidos entre 1994 y 2021 y descubrieron que la vacunación evitaría alrededor de 472 millones de enfermedades y 30 millones de hospitalizaciones en sus vidas. Así mismo, evitarían 1,052,000 muertes y ahorraría casi 2.2 billones de dólares en costos de atención médica.

La vacuna contra el sarampión por sí sola previno 56 millones de muertes en todo el mundo desde 2000 hasta 2021. En un año, solo en Colorado, las vacunas evitan más de 30,000 infecciones y 8,500 hospitalizaciones (artículo en inglés) en niños y niñas. Si dejamos de vacunarnos, rápidamente veremos un aumento de enfermedades prevenibles con vacunas.

Los brotes pueden ocurrir en comunidades con bajas tasas de vacunación.

La historia es clara: cuando la gente deja de vacunarse, todos corremos el riesgo. Las investigaciones demuestran que los niños y niñas no vacunados suelen encontrarse agrupados (artículo en inglés) en determinadas comunidades. Esto disminuye la protección de todos los que viven en esa zona. Estos “puntos críticos” corren un alto riesgo de que se produzcan brotes de enfermedades infecciosas.

Por ejemplo, en 2008, un niño que no estaba vacunado enfermó de sarampión. Se enfermó durante un viaje a Europa y regresó a su hogar en California. Como consecuencia, otras 11 personas (artículo en inglés) contrajeron el sarampión, incluido un bebé que fue hospitalizado.

En 2019, 1,249 personas (artículo en inglés) en los EE. UU. contrajeron sarampión, este puede causar fiebre alta, sarpullido, infecciones de oído, neumonía, meningitis y más. ¡Ese fue el mayor número de infecciones en los Estados Unidos en casi 20 años! Esos casos fueron el resultado de 22 brotes en varios estados. El 89% de las personas infectadas no estaban vacunadas o tenían un estado de vacunación desconocido. El 10% de las personas que contrajeron sarampión tuvieron que ir al hospital. Estos brotes ocurrieron en comunidades muy unidas y poco vacunadas. Tomó casi un año detener la propagación del sarampión a nivel local, pero desde entonces se han reportado más casos en los Estados Unidos. Entre 2019 y 2023 hubo presentado entre 13 y 121 casos por año. En pocas palabras: El sarampión sigue siendo un riesgo en los EE.UU.

Ya hemos visto lo que puede ocurrir cuando la gente deja de vacunarse; pagamos las consecuencias.

Las enfermedades se encuentran a solo un viaje en avión.

Las enfermedades prevenibles con vacunas se encuentran a solo un viaje en avión y pueden propagarse rápidamente cuando aterrizan en los Estados Unidos. La pandemia de COVID-19 demostró lo rápido que se pueden propagar las enfermedades prevenibles con vacunas. En tan solo unos meses (de enero a marzo de 2020), el brote pasó de 41 casos a 472,000 casos. Esto nos condujo a una pandemia mundial con 117 millones de casos en marzo de 2021. Es importante seguir vacunándose. Nunca sabemos dónde y cuándo estaremos expuestos a enfermedades como el sarampión o el COVID-19.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ponerte en contacto con el equipo de Vacunalos Por Su Bien?

Contáctenos

© 2025 Vacunalos Por Su Bien. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad | Declaración de accesibilidad

El contenido de esta página se actualizó por última vez el Octubre 17, 2024

CCIC_HispanicLogo_vf